Aire Canadá
Aire Canadá
«La música la hacemos para poder disfrutarla junto a la gente, ver cómo eso se materializa […] nos hace muy felices.» (Aire Canadá)
“Distraído, no conseguiré que el destino me llegue a convencer de que no hay tiempo”, así comienza la canción que da título al primer EP, Parques y Genios, de este grupo murciano formado por Jorge, Pablo y Mariano.
Semifinalistas del CreaMurcia 2015, esta banda con tan sólo unos meses de vida, ha grabado su primer EP con Raúl de Lara (productor y director musical de grupos como Izal, Varry Brava o Second), teloneado a cantantes como Grupo de Expertos Solynieve o Georgina, y ya se ven compartiendo cartel junto con artistas de la talla de Zahara, Amaral, Quique González o Sidecars en el Festival Gigante de Guadalajara.
Está claro que vienen pisando fuerte, y nos han dejado conocerles un poquito más en esta entrevista:
Siempre hemos seguido la música de muchas bandas de ese país. Además cuando empezamos a trabajar con nuestro productor, Raúl de Lara, y sin él saber esto, nos dijo que el estilo de producción se iba a asemejar al de varios grupos de allí y de pronto entendimos que había una conexión especial, que teníamos un «Aire Canadá».
Nuestros inicios en la música de forma individual son muy dispares, mientras Mariano y Jorge llevan muchos años en diferentes proyectos de grupos de música pop, Pablo se formó desde los 6 años en el conservatorio en música clásica.
A raíz de nuestra amistad y nuestro amor por la música decidimos juntar ambas cosas y formar Aire Canadá.
De momento estamos muy orgullosos de todo lo que hemos conseguido con tan solo un primer EP desde hace seis meses en el mercado. Nos encantará hacer una gira independiente y llevar nuestra música a más ciudades y creemos que con el lanzamiento de nuestro primer LP que ya tenemos en mente será el momento idóneo.
Creemos que la relación con nuestro público es lo más especial que tenemos y lo que más hay que cuidar como banda. La música la hacemos para poder disfrutarla junto a la gente, ver cómo eso se materializa en cada uno de nuestros conciertos notando a nuestro público tan cercano nos hace muy felices.
Nunca hubiéramos imaginado que todo nos habría ido tan bien en tan poco tiempo. Haber tocado ya con grandes artistas, haber podido enseñar nuestra música en diferentes ciudades o ser parte del cartel de uno de los festivales de referencia a nivel nacional como es el GIGANTE es algo que nunca nos hubiéramos imaginado conseguir en solo 6 meses desde el lanzamiento de “Parques y Genios”. Ojalá todo siga tan bien como hasta ahora pero preferimos no pensar en un futuro lejano y seguir disfrutando de cada paso que vayamos dando.
La primera idea de la composición de la canción casi siempre proviene de Jorge, él las lleva al estudio en una primera versión con su guitarra y ahí es donde entre todos las hacemos crecer. Siempre solemos fijarnos y estudiar las producciones de otros temas o grupos que nos gustan para intentar hacer crecer la canción con los recursos que creemos convenientes.
A nivel internacional Coldplay es un referente para todos nosotros, tiene la capacidad de convertir la música en ese “algo más” que pocos consiguen. A nivel nacional y eligiendo grupos de un estilo similar al nuestro nos encantaría compartir escenario con Izal o Vetusta Morla.
Portada del EP «Parques y Genios»
Creemos que no es tan importante esta moda de etiquetar por estilos la música y preferimos no hacerlo con la nuestra. Hacemos canciones de la forma que nos gusta sin pensar en un estilo a seguir. Dicho esto, creemos que ha sido muy importante para el crecimiento de la música la explosión de la moda “indie” a nivel de festivales, estética…
Como grupo lo tenemos claro: amistad.
Tenemos en mente la grabación de nuestro primer LP pero aún no podemos adelantar nada más, prometemos manteneros informados a todos.
Con grandes expectativas de futuro, manteniéndose cercanos a su público y cumpliendo lo que se han propuesto hasta ahora, este grupo va a dar mucho de que hablar. No les perdáis la pista, pues los genios van más allá de los parques, y serán un soplo de aire fresco para vuestros oídos.
Ana de Santiago
Imágenes cedidas por: Aire Canadá
Síguelos en:
Facebook: Aire Canadá
Twitter: Aire Canadá
Youtube: Aire Canadá