Duerme Simón
22 febrero, 2017
Janire
8 marzo, 2017

Monteavaro

monteavarooo

«Las influencias de cada uno de nosotros son completamente diferentes, de ahí que nuestra música sea muchas veces tan difícil de clasificar.» (Monteavaro)

Monteavaro es una banda madrileña con tres años de experiencia y dos discos publicados: Contra (2015) y San Feliz (2016). El grupo está formado por Sergio García (guitarra y voz), Adrián Martín (guitarra), Santiago Alegrett (bajo) y Fede López (batería). Suelen definir su estilo como indie-rock con importantes influencias americo-británicas, pero no se limitan a ninguna etiqueta. Llegan con energía y ganas de hacer llegar su música lo más lejos posible.

Hace poco nos contaron un poco más acerca de su historia y su música:

  • ¿Cómo nace Monteavaro?
Monteavaro surge de la comunión (quedar un día para tocar tras una noche de fiesta) de Sergio García y Adrían Martín. Posteriormente se unieron los demás músicos, hasta completar la formación actual.
  • ¿Por qué ese nombre?
Esto siempre es lo más difícil de explicar [risas]. Resulta que estábamos esquiando en una montaña italiana y…
  • ¿Cómo fueron vuestros primeros pasos como banda?
Adrián y Sergio empezaron haciendo conciertos a dúo en el Costello. Dos meses más tarde ya teníamos banda completa, productor, y estaban enfilándose para grabar su primer disco que llegaría a finales de 2014. ¡Como un trueno, vaya!
  • Habéis publicado ya dos trabajos: Contra y San Feliz. ¿Qué diferencias podemos encontrar entre uno y otro?
Muchísimas. Hablamos de dos discos completamente diferentes: Contra es un disco muy potente y directo, mientras que San Feliz es más sentimental y acústico.

  • ¿Cómo ha sido vuestra trayectoria?
Llevamos tres años con el proyecto, y han dado para bastante. La verdad es que estamos muy contentos con lo mucho que hemos hecho en tan poco tiempo. La gente nos empieza a conocer, y a nivel compositivo no paramos.
  • ¿Cómo definiríais vuestra música? ¿Y a vosotros como grupo?
Pensamos que nuestra música es como música de fuera pero en español. Pero también tiene un toque de música de dentro [risas].
Como grupo somos un caos. Las influencias de cada uno de nosotros son completamente diferentes, de ahí que nuestra música sea muchas veces tan difícil de clasificar.
  • Habláis de influencias americo-británicas, ¿algún grupo o artista en concreto?
La gente dice Arctic Monkeys o The Strokes. Pero últimamente suena más Devendra o Wilco. Como veis, ninguno se parece a ninguno.
  • Contadnos un poco sobre vuestro proceso creativo. ¿Cómo componéis vuestros temas?
Lo normal es que Sergio traiga una canción organizada, con unos acordes, letra y melodía vocal. A partir de ahí todos trabajamos con absoluta libertad y en los ensayos probamos lo que nos salga. Con el paso del tiempo, todo empieza a encajar, y al final sabemos muy bien lo que queremos hacer con cada tema.
  • ¿De qué suelen hablar las letras de vuestras canciones?
Solemos hablar de cosas normales: amistades, la vida, el amor, relaciones de todo tipo… Hay alguna letra más abstracta, pero solemos ir al grano y contar historias reales, sin mucha abstracción. Nos parece más sincero.
  • ¿Cuáles son vuestros planes de futuro?

Videoclips, tocar, tocar y tocar, movernos aún más y, por supuesto, grabar le tercer disco después del verano. Estamos muy ilusionados con lo que empieza a sonar.

Pudimos disfrutar de sus canciones el pasado 4 de febrero en la Sala Costello junto a Prexton, y nos demostraron que tienen para rato. Ahora hay que seguirles la pista y esperar con ganas a que pase el verano.

 

Paula Morais

Imagen principal de: Monteavaro

 

Síguelos en:

Facebook: Monteavaro

Twitter: @SMonteavaro

Youtube: Monteavaro Band

Instagram: @monteavaro.band

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *